​X CONLACOL- JCP
PROGRAMA.
LUNES 04 DE SETIEMBRE
​2:30 p.m.
Registro de participantes al X Congreso Latinoamericano de Comprensión Lectora "Jaime Cerrón Palomino"
​3:00 p.m.
Inauguración del X Congreso Latinoamericano de Comprensión Lectora "Jaime Cerrón Palomino"

3:30 p.m.
“Habilidades investigativas en la comproducción lectora virtual” - Dr. Waldemar José Cerrón Rojas - Huancayo

​5:00 p.m.
“Programa instruccional para la comprensión de textos” – Dra. Ingrid Maritza Aquino Palacios –
– Huancayo

​5:45p.m.
Refrigerio
​
6:00 p.m.
Taller - “Contar cuentos para enseñar matemática” – Prof. Edgar Daniel Huamán Gallegos – Lima

7:00 p.m.
Presentación de libro “HUIRIF DUNGÚ” y “LELÉN DUNGUN” de la escritora Juana Millaray Huenuhueque Polo - Agrupación Literaria Victoria – Chile. Comentan: Juana Vengara y Hernan Lizama

7:20 p.m.
Presentación del libro “Sueños y mitos, entre el amor y la guerra.” de Prof. Javier Cruz Meléndez – Cañete – Perú.

​7:40 p.m.
Presentación de la agrupación musical andina contemporánea "Takillari - Perú"

MARTES 05 DE SETIEMBRE
​8:00 a.m. - 1:00 p.m.
Visita pedagógica.
3:00 p.m.
"Alguns gêneros do discurso: os textos subjetivos, podem motivar a leitura (e a escrita) em ambiente escolar" – Mg. María Lourdes de Lima Rosa – Brasil

3:30 p.m.
"La Lectura en el desarrollo de la personalidad” – Mg. Judith Amaranta Huiza Soto – Huancavelica

4:15 p.m​.
"Análisis literario de Memorial Trílcico, de Eduardo Valentín" – Dr. Jorge Luis Yangali Vargas – Huancayo

4:45 p.m​.“Lectura Inteligente” – Adolfo Nicanor Tapia Gallardo – Centro Cultural Juan Santos Atahualpa - Chanchamayo

5:30 p.m​.
Refrigerio
​
5:45 p.m​.
Presentación de libro “Enteogonía de los pueblos originarios de la selva central peruana en su literatura oral” – Dr. Jorge Luis Yangali Vargas

6:15 p.m​.
Presentación de libros “Historias Heurísticas" y "El sueño del Hijo del carpintero” – Prof. Edgar Daniel Huamán Gallegos

6:45 p.m​.
Presentación del libro “El valor de la lectura. para una antropología de la lectura” Ph.D. Galo Rodrigo Guerrero

7:15 p.m​.
Presentación de libro "Comprensión lectora. Por las rutas del aprendizaje” – Mg. Judith Amaranta Huiza Soto

MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE
7:45 p.m​.
Presentación de los libros “Literatura y Educación Primaria” y “ABC cuentos. Texto Bilingüe” - Dr. Enrique Máximo Gutiérrez Rodulfo
​
​

​8:00 a.m. - 1:00 p.m.
Visita pedagógica a la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNCP - Realización de talleres para la comunidad universitaria.
3:00 p.m​.
“Toda lectura es interpretativa” – Ph.D. Galo Rodrigo Guerrero Jiménez – Ecuador

3:45 p.m​.
“Lectura y escritura académica” Dra. Edith Cristina Salamanca Chura – Tacna - Perú

4:30 p.m​.
“Lectura y producción de textos: Genracional transdisciplinaria en las aulas” Dra. Bertha Rojas López – Huancayo - Perú

5:00 p.m​.
El placer de leer – Lic. Aldo Joel Martínez Véliz


5:30 p.m​.
“Epistemología de Comprensión Lectora – Prof. Juana Millaray Huenuhueque Polo – Chile
5:50 p.m​.
Refrigerio
6:05 p.m​.
“Creando conciencia ambiental con la literatura infantil” - Dr. Enrique Máximo Gutiérrez Rodulfo

6:50p.m​.
Taller - “La comprensión lectora y el desarrollo del pensamiento lógico matemático” – Dr. Haiber Policarpo Echevarría Rodríguez – UNHEVAL - Huánuco

JUEVES 07 DE SETIEMBRE
8:30 a.m​.
“El estudio orgánico, la lectura rápida, los mapas mentales y desarrollo de comprensión lectora" - Dr. José Condezo Martel

9:15 a.m​.
“Mejoramos el hábito lector de los estudiantes a través de la lectura de minificciones (cuentos o relatos ultra cortos) y progresivamente la lectura de cuentos muy cortos y cortos” – Mg. Romel José Avellaneda Montenegro – Centro Cultural “D’Avellaneda” - Cajamarca - Perú

10:00 a.m​.
"Obstáculos epistemológicos y lectura de la realidad" – Dr. Ciro Ángel Lazo Salcedo - UNHEVAL – Huánuco

10:45 a.m.
Refrigerio
11:00 a.m​.
“Estrategias de Comprensión Lectora – Dr. Francisco Víctor García León – Lima – Perú

11:45 p.m​.
“Lectura 2.0” – Dr. Jhon Richard Orosco Fabián – Tarma

12:15 p.m​.
“La declamación como estrategia de comprensión lectora” – Mg. Rocío Pomasunco Huaytalla


12:45 p.m​.
Presentación de la tuna Universitaria
1:30 p.m​.
Conclusiones, plenaria y entrega de certificados y recordatorio a los ponentes.
Clausura del evento